Chihuahua, Chihuhaua a 10 marzo 2025
A la sociedad en general, a los medios de comunicación, a las autoridades:
Expresamos nuestro enérgico rechazo a la violencia contra las mujeres que ejercían su derecho a la libre manifestación durante la marcha del 8 de marzo en la ciudad de Chihuahua. Nos indigna y preocupa profundamente el actuar de los elementos de la Policía Estatal, quienes vestidos de civil y sin identificarse de manera adecuada, realizaron detenciones ilegales y arbitrarias en contra de tres compañeras manifestantes.
El actuar de los elementos atenta contra el artículo 6, establecido en la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en el que se decreta que la actuación de la policiá debe regirse por los principios de legalidad, objetividad y respeto a los derechos fundamentales reconocidos por la Constitución, en los tratados internacionales de los cuales México sea parte y en la Constitución local.
La participación de agentes estatales en operativos encubiertos para reprimir protestas es una grave violación a los derechos humanos y al derecho a la protesta. La falta de protocolos claros y la ausencia de transparencia en estos procedimientos sólo perpetúa la violencia institucional y el abuso de poder.
Exigimos:
El esclarecimiento de los hechos y la rendición de cuentas por parte de las autoridades responsables.
No más prácticas represivas y el respeto a los derechos humanos en todas las manifestaciones.
Garantías de no repetición y la implementación de protocolos de actuación que protejan a quienes ejercen su derecho a la protesta.
Nos solidarizamos con las compañeras que fueron víctimas de esta agresión y con todas aquellas que se han movilizado para exigir justicia, verdad y reparación. Seguiremos denunciando y exigiendo que nuestros derechos sean respetados.